Aprueban reformas constitucionales para simplificar y digitalizar procesos administrativos
Publicado elEl Senado aprobó las reformas constitucionales que tienen el objetivo de simplificar los procesos administrativos, homologar trámites, requisitos, tiempos de resolución y procesos de atención.

El Pleno del Senado de la República aprobó las reformas constitucionales que tienen el objetivo de simplificar los procesos administrativos, homologar trámites, requisitos, tiempos de resolución y procesos de atención, así como la carga regulatoria en la administración pública de todos los órdenes de gobierno.
El dictamen, que está encaminado a digitalizar los trámites como una alternativa viable para reducir la burocracia, fortalecer la transparencia y, por ende, disminuir la corrupción, fue aprobado en lo general en lo general con 108 votos.
La propuesta que plantea reformar los artículos 25 y 73 de la Carta Magna también fue aprobada en lo particular con 106 votos a favor y tres en contra, con lo que reunió la mayoría constitucional requerida y fue enviada a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.
El proyecto establece que todos los órdenes de gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezca la ley nacional en la materia.
Además, se faculta al Congreso de la Unión para que pueda expedir la ley nacional que establezca los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno, en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas.
Lo anterior, debido a que la complejidad del marco normativo y administrativo en México ha representado históricamente un obstáculo para el desarrollo económico, la competitividad y el bienestar de los ciudadanos.
De tal forma que, al establecer un marco constitucional que modernice el aparato gubernamental, se busca resolver problemáticas estructurales en la gestión pública para agilizar los procesos y procedimientos administrativos y mejorar la confianza ciudadana en las instituciones.
México, Senado, Reforma, Constitución,