Celebran Equinoccio de la Primavera en El Tecomate, Navolato
Publicado elDecenas de personas se dieron cita en el ejido El Tecomate, en el municipio de Navolato, donde se llevó a cabo un ritual de renovación de energía, en un homenaje a las tradiciones ancestrales.

Decenas de personas se dieron cita en el ejido El Tecomate, en el municipio de Navolato, donde se llevó a cabo un ritual de renovación de energía, en un homenaje a las tradiciones ancestrales durante el Equinoccio de la Primavera.
Mireya Sosa Osuna, encabezó esta celebración especial en la que se honró el ciclo de la vida y la conexión entre la Tierra y el Sol.
"El Equinoccio de Primavera es un fenómeno astronómico que ha sido motivo de admiración y respeto por civilizaciones ancestrales y que nos reúne en un espacio de conexión con la naturaleza, la historia y la cultura de Sinaloa", señaló Sosa Osuna.
La secretaria de Turismo estatal resaltó que además del impacto cultural y social, estos eventos generan un impulso económico importante para las comunidades, contribuyendo así al desarrollo sustentable de la región.
"Cada vez más, el turismo busca experiencias auténticas, viajes que trasciendan, que permitan a los visitantes sentirse parte de algo especial y el Equinoccio, con su carga simbólica de renovación y equilibrio, es una de esas vivencias que tienen el poder de atraer a viajeros interesados en la cultura, la espiritualidad y el contacto con la naturaleza", apuntó.
Esta celebración significó un momento de renacer, de abrir la mente y el corazón hacia lo nuevo.
Los asistentes participaron en un ritual de purificación, fueron testigos también de la danza del venado y de la Luna y el Sol para cargar de energía al cuerpo y al final se llevó una ofrenda al lugar sagrado donde está la Piedra Pintada, el espacio mágico que es símbolo de Navolato, de la sindicatura de Juan Aldama y cuyos petroglifos son una muestra del pasado histórico de la región.
Cultura, Navolato, Turismo, Entretenimiento,