Determina Comisión de Protocolo que 17 iniciativas continúen proceso legislativo
Publicado elLa Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado determinó favorablemente que 17 iniciativas de reformas, derogaciones y adiciones a distintas leyes cumplen los requisitos

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado determinó favorablemente que 17 iniciativas de reformas, derogaciones y adiciones a distintas leyes cumplen los requisitos establecidos por lo que pueden continuar su proceso legislativo.
Asimismo, determinó 10 iniciativas de pensiones en las modalidades de Retiro y Retiro Anticipado a personas que prestaron sus servicios al Gobierno del Estado.
Del total de iniciativas de reformas, derogaciones y adiciones determinadas, tres corresponden al Grupo Parlamentario del PAS y a las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez.
*En una iniciativa proponen expedir la Ley que Regula el Uso de Tecnología para la Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto regular la ubicación, instalación y operación de equipos y sistemas tecnológicos a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, contribuir al mantenimiento del orden, la tranquilidad y estabilidad en la convivencia, así como prevenir situaciones de emergencias o desastre o incrementar la seguridad ciudadana, regular la utilización de la información obtenida por el uso de equipos y sistemas tecnológicos en las materias de seguridad pública y procuración de justicia.
*En otra iniciativa proponen expedir la Ley de Operación e Innovación Digital del Estado de Sinaloa, y abrogar la Ley de Gobierno Electrónico del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer las normas generales, disposiciones, principios, bases, procedimientos e instrumentos rectores relacionados con la gestión de datos, el gobierno abierto, el gobierno de transformación digital, la gobernanza tecnológica, la gobernanza de la conectividad y la gestión de la infraestructura, garantizando en todo momento el derecho a la buena administración pública.
*En la tercera iniciativa proponen reformas y adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto incluir en la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, un Capítulo denominado Enfermedades Raras, con un enfoque integral que abarque la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento e investigación, asegurando a los pacientes afectados reciban la atención médica necesaria.
El Grupo Parlamentario del PRI es autor de cuatro de las iniciativas determinadas.
*En una proponen reformas al Código Fiscal Municipal del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto dar la facultad a los Ayuntamientos de identificar, valorar y determinar desde el ámbito autónomo de gobierno que le corresponde, subsidiar a madres jefas de familias, cuando estas tengan adeudos fiscales de contribuciones municipales.
*En la segunda proponen adiciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto instaurar el “Derecho Humano al Cuidado Digno” a fin de garantizar los derechos de las personas en situación de dependencia, instalando la promoción de políticas que garanticen la disponibilidad del servicio y la efectiva calidad con que deba prestarse.
*En la tercera se proponen reformas a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto garantizar el principio constitucional de paridad de género, de manera que se garantice que las mujeres reciban en forma paritaria los beneficios de las medidas, programas e instrumentos económicos que se dicten. El cual está en consonancia con nuestro sistema jurídico y por lo tanto se trata de un objeto constitucional y legalmente válido.
*En la cuarta se proponen reformas a la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto contemplar como requisito para que un inmueble pueda prestar servicios educativos, el tener un seguro donde la póliza garantice la protección ante los riesgos inherentes a daños al edificio, daño material a sus contenidos y responsabilidad civil por daño a terceros.
El Grupo Parlamentario del PVEM es autor de dos iniciativas:
*En la primera proponen adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer un marco normativo más claro y detallado de los tipos, características y usos de los tipos de armas prohibidas en el estado de Sinaloa.
*En la segunda proponen adiciones a la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto crear un fondo de apoyo para las y los deportistas sinaloenses, el cual se constituirá de los recursos que se obtengan mediante la administración de los bienes decomisados que no pueden acreditar su procedencia lícita y que queden extintos de dominio que el ejecutivo estatal determine destinar para tal fin.
La diputada de Morena, Rita Fierro Reyes, es autora de dos iniciativas:
*En una propone reformas y adicione a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto armonizar esta Ley con la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, con el fin de actualizar el nombre de algunas dependencias federales, adicionar importantes conceptos con relación al medio ambiente y a la acuacultura, así como el reconocimiento de los pueblos afromexicanos y también el uso de un lenguaje incluyente.
En la segunda propone adiciones a la Ley para el Fomento del Turismo en el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto promover a través de la Secretaria de Turismo del Estado, el Turismo Sustentable en las comunidades pesqueras e indígenas de Sinaloa, a fin de compartir sus saberes y actividades características como las artes de captura de productos del mar, los ecosistemas naturales, la gastronomía, la cultura y las tradiciones.
La diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez, de Morena, es autora de otras dos iniciativas:
*En una propone reformas y adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto tipificar y sancionar el uso indebido de drones (aeronaves pilotadas a distancia) y vehículos terrestres operados a control remoto cuando estos sean empleados para la comisión de conductas ilícitas que atenten contra la seguridad pública, la paz social, la integridad de las personas y el orden institucional.
*En la otra propone reformas y adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto aumentar las penas de los delitos contra la seguridad y el libre funcionamiento de las vías de comunicación, el libre tránsito de vehículos y los medios de transporte, así como actualizar los conceptos para que sean más específicos y apegados a la realidad social en materia de seguridad que enfrenta el estado de Sinaloa.
*Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario de Morena, que propone reformas al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto otorgar mayor protección en materia de violencia de género para que las personas que encubran a los delincuentes sean sancionadas penalmente y no apliquen las excusas absolutorias en el delito de encubrimiento por favorecimiento cuando el infractor sea responsable de los delitos de homicidio doloso, feminicidio o transfeminicidio.
*Iniciativa presentada por los diputados Kristiam Alexis Espinoza García y Antonio Menéndez del Llano Bermúdez, de Morena y PVEM, respectivamente; que propone reformas y adiciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Administración de Bienes Muebles y a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Tiene por objeto fortalecer la participación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de Sinaloa (MIPYMES) locales en las contrataciones públicas del Estado, a fin de promover la competitividad, la innovación y el fortalecimiento de la economía regional.
*Iniciativa presentada por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, de Morena, que propone adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto fortalecer el marco legal contra el delito de extorsión en el estado mediante la incorporación de agravantes que permitan imponer sanciones más severas cuando este delito se cometa bajo condiciones que incrementan el daño hacia las víctimas.
*Iniciativa presentada por la diputada Nancy Yadira Santiago Marcos, de Morena, que propone adicione al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto tipificar el acecho como delito grave, el cual se perseguirá por querella cuando la víctima sea amenazada en su libertad o en su seguridad y se le sancionará con pena de uno a tres años de prisión y de 300 a 600 días de multa.
Política, Congreso del Estado, Iniciativa de Ley, Sinaloa,