Inicia campaña de prevención y combate de incendios forestales en Sinaloa

Publicado el

Esta estrategia busca crear conciencia y fortalecer las acciones de protección de nuestros bosques y selvas.

El Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), dio inicio a la Campaña del Programa de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2025 en el ejido Surutato, municipio de Badiraguato. Esta estrategia busca crear conciencia y fortalecer las acciones de protección de nuestros bosques y selvas.

La titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, destacó que este esfuerzo se realiza en coordinación con:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
  • Guardia Nacional
  • Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
  • Protección Civil Sinaloa
  • Seguridad Pública Estatal
  • PROFEPA, autoridades municipales, ejidatarios y voluntarios

"Los incendios forestales no solo afectan la flora y fauna, sino que también ponen en riesgo a nuestras comunidades. Por ello, trabajamos de la mano con todas las instituciones y la sociedad para prevenir y combatir estos desastres”, señaló Pérez Corral.


Durante el evento, se guardó un minuto de silencio en honor a Jonatan Magdiel Aguirre Gaytán y Josías Pérez Moreno, voluntarios que perdieron la vida el año pasado mientras luchaban contra incendios.

Actualmente, SEBIDES cuenta con 8 brigadas de 10 elementos cada una, distribuidas en 6 municipios:

  1. Badiraguato (ejidos El Triguito, Llano Grande y Surutato)
  2. Cosalá (ejido La Tasajera)
  3. El Rosario (ejido La Rastra)
  4. San Ignacio (ejido La Labor)
  5. Sinaloa municipio (ejido San José de los Hornos)
  6. Concordia (ejido El Platanar de los Ontiveros)

El coordinador de Protección Civil y Bomberos de Badiraguato, Juan Manuel Peregrina Hernández, enfatizó la importancia de mantenerse alerta ante el riesgo de incendios, ya que las condiciones climáticas pueden favorecer su propagación.

Sinaloa, Incendio, Prevención, Protección Civil,