Inició la Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
Publicado elCon el lema “Dale color a tu vida”, haciendo énfasis que la atención a la salud mental en la población es una urgencia y por ello es vital tomarla como acto prioritario en la salud de los sinaloenses

Con el lema “Dale color a tu vida”, dio inicio la Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio en las instalaciones del Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, haciendo énfasis que la atención a la salud mental en la población es una urgencia y por ello es vital tomarla como acto prioritario en la salud de los sinaloenses.
El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que en el año 2024 se registraron alrededor de 72 suicidios en Sinaloa, 20 menos que en 2023, principalmente entre los 25 y 44 años de edad, personas en edad productiva en su mayoría hombres, pero, aunque la cifra vaya disminuyendo, es importante fortalecer las campañas de prevención, dando valor a la gente para que puedan pedir ayuda.
También la Secretaría de la Salud cuenta con la Línea de la Salud Mental “La llamada donde todo empieza a mejorar”, para brindar ayuda psicológica, problemas emocionales y de adiciones, a través del número 6677587153.
Asimismo, el también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa notificó sobre los trabajos realizados en la ampliación del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa, con 16 camas más lo que permitirá atender un mayor número de pacientes y hacer una mejor contención a los diagnósticos en cuanto a salud mental.
Igualmente, la creación de la Unidad de Atención de Paidopsiquiatría, un nuevo proyecto que destinado a la atención especializada en los niños para que en un futuro no desarrollen trastornos mentales y así contribuir a su crecimiento saludable y óptimo en todos los ámbitos de su vida.
Salud, Salud Mental, Depresión, Secretaría de Salud,