Las 22 playas turísticas de Sinaloa fueron dictaminadas como seguras para los bañistas en esta Semana Santa 2025

Publicado el

La COEPRISS hizo un llamado a la ciudadanía a mantener limpias las playas y seguir colaborando para conservar la calidad sanitaria de estos espacios durante la temporada vacacional.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) informó que las 22 playas turísticas del estado fueron dictaminadas como seguras para los bañistas en esta Semana Santa 2025.

De acuerdo con los resultados del Programa de Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo con Contacto Primario, coordinado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), los niveles de la bacteria Enterococcus faecalis se encuentran dentro de los límites establecidos por la norma, lo que garantiza condiciones óptimas para el uso recreativo del agua.

El comisionado estatal de COEPRISS, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, destacó que se ha adoptado un enfoque preventivo mediante la realización de monitoreos mensuales, y no solo durante periodos vacacionales, con el objetivo de proteger la salud de los visitantes y habitantes.

"Históricamente solamente en etapa vacacional se hacían estos muestreos, pero en esta administración se realizan cada mes con un enfoque preventivo", señaló Chacón Mendoza.

Gracias a estos controles, se asegura que las playas sinaloenses no representan riesgos sanitarios como enfermedades en la piel, conjuntivitis o padecimientos gastrointestinales.

La COEPRISS hizo un llamado a la ciudadanía a mantener limpias las playas y seguir colaborando para conservar la calidad sanitaria de estos espacios durante la temporada vacacional.

Sinaloa, Semana Santa, Vacaciones, Playas, Coepriss,