Las marcas libres son una opción de compra que permite acceder a varios productos a un costo menor

Publicado el

Desde alimentos, congelados, refrigerados y enlatados hasta artículos de vestir, salud, belleza, farmacia y del hogar, por mencionar algunos.

Las marcas libres, también conocidos como de marca propia o institucional, son utilizados por los establecimientos con el objeto de posicionar su imagen en el mercado y generar una identificación, es decir, que puedas relacionar la marca con el establecimiento.

Las marcas propias cumplen cuatro funciones:

  • Ofrecer productos de calidad a precios competitivos.
  • Facilitar la decisión de compra al ofrecer otra alternativa de marca.
  • Exclusividad de compra, ya que sólo la encontrarás en la tienda.
  • Determinar la calidad de un producto a través del reconocimiento del nombre comercial.

El programa Quién es Quién en los Precios (QQP) de Profeco, brinda información de precios de diferentes marcas libres, una opción de compra alterna a las marcas reconocidas, y así puedas elegir la opción que te resulta más idónea a tu gusto y economía. La información por cadena y marca tiene la siguiente distribución:

/cms/uploads/image/file/969616/1.PNG

Considera que en los supermercados existe una gran variedad de productos de marca libre. Dentro del QQP se abarcan las siguientes categorías por cadena y marca:

/cms/uploads/image/file/969617/CUADRO_2.png

Es importante no sólo comparar precio, también la calidad y presentación del producto con respecto a las marcas reconocidas. Cabe precisar que no todas las marcas libres son similares entre sí. Una cadena puede ofrecer productos en presentaciones que otra no tiene y viceversa.

Profeco muestra los precios de productos con similitudes en gramaje y características, o aquellos que son muy similares. Además de los precios mínimos y máximos, se presenta los precios frecuentes; es decir, el precio que más veces se repite en los establecimientos comerciales.

/cms/uploads/image/file/969618/CUADRO_3.png

También se comparte el cuadro general con todos los precios recabados del 24 al 28 de febrero de 2025 en 32 ciudades de la república mexicana.

/cms/uploads/image/file/969619/CUADRO_4.png

Recomendaciones

Si bien, uno de los principales beneficios de las marcas propias es que a través de productos de calidad similar a las marcas tradicionales puedes obtener un ahorro. Considera las siguientes recomendaciones:

  • Explora las opciones de marca propia que ofrecen las cadenas comerciales, o pregunta a familiares y amigos sobre su experiencia de consumo. Así sabrás que comprar al momento de surtir la despensa.
  • Favorece la calidad por encima de la cantidad y precio.
  • No siempre el menor precio significa menor calidad, existen ahorros en costos de distribución, ventas, publicidad y empaque que se reflejan en precios bajos.
  • Considera su disponibilidad, es decir, que el producto esté presente en las  sucursales de la cadena, esto te facilitara su acceso.
  • Observa y analiza el producto a detalle y compáralo con el producto de marca, pudieras encontrar a simple vista las razones para adquirir un producto u otro.

Las marcas libres son una alternativa a las marcas tradicionales, ya que pueden ofrecer calidad similar a un precio menor, al centrarse en satisfacer las necesidades de sus consumidores.

 

 

 

 

Con información y gráficas de la Brújula de Compra de Profeco

Estilo de vida, PROFECO, Supermercado, Ahorro,