Luna sangrante, Culiacán sonriente

Publicado el , y escrito por:

El día de ayer, por la noche, exactamente a las 23 horas con 50 minutos, se presentó en los cielos un fenómeno astronómico conocido popularmente como luna de sangre.

El día de ayer, por la noche, exactamente a las 23 horas con 50 minutos, se presentó en los cielos un fenómeno astronómico conocido popularmente como luna de sangre. Esto no es otra cosa más que un eclipse total de la luna cuando esta se encuentra en su fase llena y completamente alineada con el sol y la tierra. Según la NASA el tono rojizo que adquiere se debe a que la tierra, al interponerse entre la luna y el sol solo deja pasar las longitudes de onda de tonos rojos y naranjas, filtrando las longitudes de onda azules y verdes. Este fenómeno, nos dicen los expertos, suele suceder aproximadamente cada año y medio.

Pues bien, coincidiendo con nuestra luna de sangre, arrancó anoche en nuestra ciudad de Culiacán el operativo “Culiacán en Movimiento” que busca regresar a la normalidad la vida nocturna que existía antes del último de los culiacanazos. Se pondrá principal atención a las zonas más habituales y concurridas de la ciudad para el disfrute y deleite de la noche como serían la zona Centro, el desarrollo urbano Tres Ríos y el corredor Pedro Infante.

Mediante un impresionante despliegue de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, se piensa garantizar a la población que desee salir de casa su estancia segura en estos lugares de esparcimiento, así como un regreso sin complicaciones. Tanto para el público consumidor como para los propios trabajadores se abrirán rutas especiales de camiones que estarán en funcionamiento hasta las 22.30 horas como una opción alternativa de transporte seguro y económico.

Es muy importante que el gobierno del estado se haya decidido a implementar esta medida en nuestra ciudad, lacerada por el flagelo de la violencia durante seis largos meses y que la tiene al borde del desastre económico y social. Sabemos que sí se puede todavía recuperar su antigua vivacidad y devolverle, aunque sea por lo pronto un rayo de esperanza, la tranquilidad y la paz a sus habitantes. El éxito rotundo que las autoridades estatales obtuvieron en el desarrollo de los distintos carnavales, especialmente el efectuado en el puerto de Mazatlán, el más grande y fastuoso del país, probablemente los llevó a dar este paso tan trascendental para recuperar el bienestar de los culiacanenses.

El día de hoy viernes por la noche esperamos ver en todo su esplendor, tal como vimos anoche la luna de sangre, a un Culiacán sonriente que sale a cenar y beber en compañía de sus amigos y familiares, escuchando buena música donde la haya y departiendo alegres momentos en un ambiente bullicioso y desenfadado como solían ser normalmente las noches en Culiacán, ciudad que, durante un buen tiempo, tuvo la fama de tener la mejor vida nocturna de todo el noroeste del país, haciendo palidecer a ciudades capitales como Hermosillo o Mexicali, por solo mencionar algunas.
Las cosas han empezado a cambiar para bien. Ahora sí, amor con amor se paga, dirán con toda seguridad los culichis.

Sinaloa, Opinión, Seguridad, Culiacán, Sinaloa, Operativo,