¡Ojo! Profeco advierte que estudio de calidad sobre llantas no ha sido realizado por ellos

Publicado el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aclara que no ha realizado estudio de calidad alguno sobre llantas para automóviles como se publica en distintos medios.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aclara que no ha realizado estudio de calidad alguno sobre llantas para automóviles como se publica en distintos medios, como en El Universal.

Algunas de las notas publicadas refieren un estudio de calidad realizado por la Procuraduría en 2023 que habría arrojado cuáles son las seis mejores marcas y sus precios.

También proporcionan una lista de cuáles serían las peores marcas y atribuyen la información al mismo estudio.

Debido a la proliferación de esta información, la Procuraduría señala que no ha realizado un estudio de calidad como el que se menciona en las notas periodísticas.

En 2023 la Profeco realizó los siguientes estudios de calidad, mismos que se pueden consultar en el sitio oficial de la institución: https://www.gob.mx/profeco/articulos/estudio-de-calidad.

  • Yogur Griego
  •  Relojes Inteligentes
  • Jabones de tocador
  • Trajes de baño tipo short para caballero
  • Mole industrializado
  • Mallas deportivas para dama
  • Tequila, Ron y Vodka con sabor
  • Contactos y clavijas
  • Útiles escolares
  • Concentrados de Jamaica, Tamarindo y Horchata
  • Croquetas para perros
  • Mochilas escolares
  • Cochinita pibil, Chilorio, Chicharrón en salsa
  • Parrillas Eléctricas de inducción
  • Tops deportivos para dama
  • Refrescos
  • Harinas preparadas para Hot Cakes
  • Impermeabilizantes Categoría 3A Blancos
  • Cereales y alimentos para bebés y niños de corta edad
  • Audífonos Inalámbricos
  • Almohadas
  • Galletas Marías, Saladas y de Animalitos
  • Frutas deshidratadas y en almíbar
  • Básculas portátiles de uso personal

La dependencia recuerda que existe una página web no oficial denominada profeco.online, por lo que la información ahí publicada no es responsabilidad de esta Procuraduría.

Se reitera que los únicos canales oficiales son: sitio web, https://www.gob.mx/profeco; el Teléfono del Consumidor, 55 5568 8722 y 800 468 8722; redes sociales, en X @AtencionProfeco y @Profeco, Facebook ProfecoOficial; y por medio del correo asesoria@profeco.gob.mx.

México, PROFECO, México,