Profeco mantiene monitoreo de precios a gasolineras y supermercados

Publicado el

“Recomendamos comparar los precios entre diferentes cadenas de supermercados, ya que se puede tener un ahorro de más de $245 pesos”, agregó el procurador.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, recalcó que se continuará protegiendo a la población consumidora mediante la identificación de las gasolineras que “se vuelan la barda” con los precios. 

El servidor público informó que en días pasados se colocaron lonas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios” en una estación de servicio de la colonia San Diego Churubusco y otra en la colonia Jardines de Coyoacán, ambas en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. De igual manera se colocó otra en una gasolinera de la colonia Jesús María, Villa Victoria, en Estado de México y una más en una gasolinera de la coloniaPalmillas, en San Juan del Río, Querétaro. 

“Vamos a continuar poniendo estas lonas identificando los precios más altos de la gasolina”, sentenció el titular de la Profeco. 

También dio a conocer que, del 27 de enero al 2 de febrero, el Quién es Quién en los Precios de Combustibles reportó que en gasolina regular la estación de servicio con precio más bajo, de $22.39 pesos por litro, fue grupo Servifácil, ubicada en Nuestra Señora del Tepeyac, Cosoleacaque, Veracruz. La que tuvo el precio más alto, de $27.49 pesos, fue Grupo Octano, de Pemex, en Puerto Vallarta, Jalisco. 

En cuanto al monitoreo de precios de la canasta básica, Escalante Ruiz recordó que, de acuerdo con lo pactado en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), los 24 productos que la integran deben costar menos de $910 pesos. 

El procurador señaló que, con base en la información recabada del 27 al 31 de enero, se encontró el precio más bajo, de $762.60 pesos, en Chedraui Plaza América, en la Alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México. El precio más alto lo tuvo Ley Juventud, en Durango, Durango, de $1,008.50 pesos. 

En esta ocasión, el monitoreo de estos precios se hizo en las ciudades de Tultitlán, Estado de México; Culiacán, Sinaloa; y Boca del Río, Veracruz. 

En la primera de ellas, Mercado Soriana López Portillo registró el precio más bajo en $830.40 pesos; mientras que Bodega Aurrera Fuentes del Valle tuvo el más alto en $950.10 pesos. 

En Culiacán, Sinaloa se ubicó el precio más bajo en Soriana Híper Zapata, en $825.50 pesos. Por su parte, Ley Sinaloa ofertó la canasta más cara en $934 pesos. 

En Boca del Río, Veracruz el precio más bajo, de $815.30 pesos, se localizó en Soriana Híper Boca del Río, y el precio más alto en Walmart Boca del Río, en $964.90 pesos. 

“Recomendamos comparar los precios entre diferentes cadenas de supermercados, ya que se puede tener un ahorro de más de $245 pesos”, agregó el procurador. 

 

Economía, PROFECO, Gasolineras, Quién es Quién,