Propone Congreso inscribir en letras doradas el nombre de María del Rosario Espinoza en el Muro de Honor
Publicado elBuscan reconocer a la deportista por ser una de las máximas representantes del taekwondo, ganadora de tres medallas olímpicas, destacando su labor a favor del deporte y cultura física del estado.

En el Congreso del Estado, la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior determinó que cuatro nuevas iniciativas cumplen con los requisitos establecidos para continuar el proceso legislativo.
Votaron a favor los diputados y diputadas Antonio Menéndez de Llano Bermúdez,
Kristiam Alexis Espinoza García y Erika Rubí Martínez Rodríguez, presidente, secretario y vocal, respectivamente.

Dentro de las iniciativas que se determinó pueden continuar su proceso legislativo destaca la presentada por el Grupo Parlamentario de Morena, que propone Inscribir con Letras Doradas en el Muro de Honor del H. Congreso del Estado de Sinaloa, el nombre de la deportista olímpica “María del Rosario Espinoza Espinoza”.
El objetivo es reconocer a la deportista por ser una de las máximas representantes del taekwondo, ganadora de tres medallas olímpicas en tres ediciones de Juegos Olímpicos, destacando su inalcanzable labor a favor del deporte y la cultura física del estado, así como su fomento a la equidad de género y la igualdad de condiciones en todas las disciplinas deportivas.
Las otras iniciativas que los diputados consideran cumplen con los requisitos para continuar el proceso legislativo son:
Iniciativa presentada por la diputada Moncerrat López López, del PT, quien propone reformas y adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa. Tiene por objeto reconocer y regular la ozonoterapia como una actividad técnica y auxiliar en el campo de la medicina.
Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PRI, que propone expedir la
Ley de Parlamento Abierto del Estado de Sinaloa. Tiene por objeto establecer un marco jurídico para mejorar la disponibilidad de información sobre las actividades del Poder Legislativo para toda la ciudadanía.
Iniciativa presentada por la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, del PVEM, quien propone reformas a la Ley de Fomento a la Inversión para el Desarrollo Económico del Estado de Sinaloa. Tiene por objeto incluir dentro de los incentivos fiscales previstos por esta ley la actividad de las personas físicas o morales de nivel microindustrial de artesanías.
Sinaloa, Congreso del Estado, Iniciativa de Ley, Sinaloa,