Realiza Rector de la UAdeO, Pedro Flores Leal, su primer informe de labores

Publicado el

El Rector de la Universidad Autónoma de Occidente, Pedro Flores Leal, rindió su Primer Informe de Labores ante el Consejo Universitario y la Comunidad Lince.

El Rector de la Universidad Autónoma de Occidente, Pedro Flores Leal, rindió su Primer Informe de Labores ante el Consejo Universitario y la Comunidad Lince. 

El documento presentado por el Rector de la UAdeO detalla los avances y logros obtenidos en los cinco ejes de Docencia, Investigación, Extensión, Vinculación y Gestión institucional y de las 25 directrices estratégicas que integran el Plan Lince de Desarrollo Institucional (PLDI) 2024-2028.

El inicio de su administración estuvo marcado por el impulso y aprobación de la Reforma de la Ley Orgánica, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa el 5 de abril del 2024, enfatizó el Dr. Flores Leal.

De forma inédita, con una nueva Ley y Estatuto Orgánico, la comunidad Lince eligió democráticamente a Consejos Técnicos, Jefaturas de Departamentos Académicos, Direcciones de Unidades Regionales y a 80 consejeros universitarios en apego a principios de responsabilidad, equidad de género y paridad.

En este periodo, la rectoría impulsó el fortalecimiento de la infraestructura educativa. Con una inversión de 66.9 millones de pesos de recursos propios, federales y del Subsidio Estatal Extraordinario 2024 se rehabilitaron y equiparon 92 espacios; entre ellos 26 aulas, 16 laboratorios y 49 baños.

El Rector de la UAdeO, señaló que para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el recurso extraordinario de 30 millones de pesos otorgado por el Gobierno del Estado se construyeron y equiparon laboratorios en todas las Unidades Regionales y Extensiones.

Uno de los avances que sobresale en el primer año de esta gestión rectoral es la implementación del Modelo Flex, impulsando el aprendizaje híbrido a través de la Unidad de Educación Virtual. Esta modalidad permitió que 316 docentes impartieran 124 asignaturas a 16 mil 830 estudiantes de todas las licenciaturas, explicó el Dr. Flores Leal.

Un rubro importante, destacó, es el crecimiento de la oferta educativa. Durante el Ciclo Escolar 2024-2025 se incrementó la matrícula en un 3.04% y actualmente se atienden a 22,698 estudiantes.

En este apartado, en 2024 la UAdeO incrementó su oferta educativa a 138 Programas Educativos: 122 de licenciatura y 16 de posgrado. Además, se crearon la Licenciatura en Medicina y la Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada, con la aprobación del Consejo Universitario.

12 mil 160 estudiantes de la UAdeO cuentan con una beca, lo que equivale al 53.57% de la matrícula total. De igual manera, al cierre del 2024, 11 mil 763 estudiantes cuentan con la beca de excelencia por promedio.

El avance obtenido en la digitalización de los procesos y servicios brindados en esta Universidad ha sido muy significativo, destacó el Rector. Se instituyó la credencialización digital para estudiantes y personal con un 83.98% de avance institucional.

También, se incrementó la atención de trámites escolares en línea, se ampliaron los servicios de la Biblioteca Virtual y se puso en marcha en abril del 2024 el ChatBot Lince en WhatsApp.

Una vez expuestos estos resultados, el Rector de la UAdeO, Dr. Pedro Flores Leal, se dijo entusiasmado por continuar con esta tarea de forma propositiva de cara a las metas establecidas para el año 2028.

 

Sinaloa, Educación, Universidad, UAdeO, Informe,