Realizan el 5to. Festival del Niño indígena en Sinaloa

Publicado el

Para este martes, el prograya contempla la presentación de Ramón Perea y sus muñecos, en la Primaria Francisco Vázquez, en la comunidad de Las Culebras, Guasave, a las 9:00 horas, y a las 14:00 horas,

En la plazuela del municipio de Juan José Ríos, se llevó a cabo la inauguración del 5to. Festival del Niño Indígena 2025, a llevarse a cabo desde el 6 al día 12 de abril, en diversos municipios del estado, con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, el Colectivo Tarahumara Sinaloense y el Ayuntamiento del municipio.

El evento estuvo encabezado por la alcaldesa, Evangelina Llanes Carreón; Juan Gualberto Vázquez, Delegado del Instituto Sinaloense de Cultura en la zona Norte y Hortensia López Gaxiola, coordinadora del evento.

La alcaldesa de Juan José Ríos compartió la emoción y orgullo que le generó el ser sede del evento ya que el municipio cuenta con diferentes pueblos originarios como mayo-yoreme y rarámuris.

López Gaxiola añadió que desde 2018 se inició este proyecto junto con el Instituto Sinaloense de Cultura y el Colectivo Tarahumara Sinaloense que año con año ha sido llevado todo el estado de Sinaloa.

En el evento los niños pudieron disfrutar de la apertura con la danza de venado y pascola, seguido del espectáculo de títeres “El lobo no es como lo pintan”, a cargo de la compañía Argüende Teatro.

A modo de cierre, la alcaldesa reafirmó su compromiso por el rescate a nuestra cultura, raíces y tradiciones.

Para este martes, el programa contempla la presentación de Ramón Perea y sus muñecos, en la Primaria Francisco Vázquez, en la comunidad de Las Culebras, Guasave, a las 9:00 horas, y a las 14:00 horas, la presentación de la cuentacuentos Ángel Mar Camacho, en la Primaria Niños Héroes, en El Walamo, en Mazatlán.

Cultura, Pueblos Indígenas, Cultura, ISIC,