Se sigue llevando a cabo el Programa de Limpieza de Playas y Cuerpos de Agua en Sinaloa
Publicado elDesde su inicio en febrero de 2025 en Maviri, Ahome, el programa ha rescatado un total de 143 toneladas de basura, con la participación de brigadistas, ayuntamientos, académicos, empresas y sociedad

Con el objetivo de preservar las costas libres de desechos y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de proteger el entorno natural, el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), continúa llevando a cabo el Programa de Limpieza de Playas y Cuerpos de Agua. Esta vez, la jornada de limpieza se realizó en la playa de “La Guadalupana” en la sindicatura de Emiliano Zapata, municipio de Culiacán.
María Inés Pérez Corral, secretaria de SEBIDES, subrayó que el objetivo de este programa es crear una nueva cultura, una donde se valore la protección de los cuerpos de agua y se evite la contaminación. "Estamos trabajando para evitar el crecimiento del séptimo continente, el de la basura", mencionó Pérez Corral.
El Síndico de Emiliano Zapata, Guadalupe Melgar Reynaga, agradeció la visita de la secretaria y destacó la importancia de que su comunidad figure en el mapa estatal, resaltando el trabajo en equipo y la participación activa de la población. Además, el presidente del consejo de vigilancia de la Comisaría de Península de Villamoros, Ramón Villegas Velázquez, solicitó a las autoridades presentes que se comprometan a recolectar los envases de plástico a lo largo de las orillas para evitar daños a las parcelas.
Desde su inicio en febrero de 2025 en Maviri, Ahome, el programa ha rescatado un total de 143 toneladas de basura, con la participación de brigadistas de SEBIDES, Ayuntamientos, Académicos, Empresas y Sociedad Civil.
La jornada también incluyó actividades de concientización y el plantado de árboles, para promover la activación de los ciclos de agua y fortalecer la salud ambiental de las comunidades.
María Inés Pérez Corral recalcó que el compromiso con la limpieza y la educación ambiental es fundamental para que las futuras generaciones disfruten de playas y cuerpos de agua libres de contaminación.
Sinaloa, Playas, Medio Ambiente, Sinaloa,