Senado recibe minuta para garantizar que el salario no pueda ser remplazado por propinas
Publicado elAgrega en la ley que las disposiciones serán aplicadas para trabajadores de empresas deportivas, entretenimiento y estaciones de servicio de combustible.

El Senado de la República recibió de la colegisladora una minuta que busca reformar la Ley Federal del Trabajo, a fin de establecer que el salario mínimo no será remplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria.
El documento propone que todo trabajador debe recibir un salario, que en ningún caso podrá ser menor al salario mínimo o al salario mínimo profesional vigentes, según corresponda.
La propuesta, enviada a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y la de Estudios Legislativos Primera, agrega que las disposiciones se aplicarán también para los trabajadores de empresas deportivas, entretenimiento y estaciones de servicio de combustible.
Subraya que las propinas en ningún caso se integrarán para efecto del cálculo de cuotas de seguridad social, además de que deberán integrarse al total del pago del servicio y será opcional en el caso de que éstas sólo se entreguen de manera directa.
El proyecto deja en claro que la propina además de ser un porcentaje voluntario del consumo es una gratificación solidaria, un estímulo y retribución cooperativa para el trabajador por la calidad de atención en el servicio.
La Cámara de Diputados también envió una minuta para reformar la Ley General de Turismo, con el objeto de que los prestadores de servicios turísticos tengan como obligación la aplicación de protocolos y acciones preventivas que prioricen el interés superior de la niñez y permitan detectar la posible comisión de delitos contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.
México, Trabajo, Senado, México, Salario Mínimo,