Ha muerto el Papa. ¡Viva el Papa! ¿Negro?
Publicado el , y escrito por:El Papá Francisco vino a darle una sacudida a las estructuras burocráticas del Vaticano y a sus detentadores ultrarreaccionarios. Fue un reformador en todas sus líneas...



Jorge Mario Bergoglio, conocido en la Iglesia Católica como Papá Francisco, falleció después de un largo pontificado de 12 años. Llegó al trono papal sucediendo a Joseph Ratzinger, Papa Benedicto XVI, quien renunció a su cargo de manera insólita, rompiendo con la tradición de ostentar el cargo hasta su muerte.
Francisco se convirtió en el primer Papa latinoamericano, también algo insólito, porque nunca la sede apostólica había sido adjudicada a alguien fuera del continente europeo. Francisco llegó en un momento de crisis de la Iglesia Católica, urgida de reformas que su antecesor no pudo ejecutar con firmeza, ya fuese por convicciones personales o por la propia resistencia de los altos cargos de la curia romana, plagada de elementos bastante conservadores.
Los escándalos de pederastia y abusos sexuales indiscriminados estaban sacudiendo a los cimientos del catolicismo cuando Bergoglio se convirtió en el Papá 266°. Sus antecesores se habían mostrado muy tibios al afrontar el caudal de denuncias que brotaban por todos los rincones del catolicismo mundial y justo en ello residía el reto que tenía ante sí el nuevo Papá Francisco. Como buen jesuita que era, supo analizar bien este problema y resolverlo de manera tajante al aplicar una política de cero tolerancia a todos los casos sin excepción alguna. Tal medida vino acompañada de actos de sincera contrición y peticiones de perdón a las víctimas, a las cuales también se les indemnizó por el daño causado por estos miembros descarriados de la Iglesia.
El Papá Francisco vino a darle una sacudida a las estructuras burocráticas del Vaticano y a sus detentadores ultrarreaccionarios. Fue un reformador en todas sus líneas y logró recuperar la estima y confianza de sus fieles, y también de quienes no profesaban está fé, al defender sin cortapisas los derechos humanos y la dignidad de las personas sin importar consideraciones relativas a su identidad sexual. La no condena del homosexualismo le generó detractores dentro del mismo Vaticano y fuera de él, pero ese fue el sello que vino a imprimirle a su pontificado: una Iglesia de brazos abiertos hacia los más pobres y los más discriminados.
En un primer momento se le asoció con el Papa de las profecías, con aquel famoso Papa Negro que vendría a provocar un terremoto en la Iglesia y acabaría con ella y el mundo. Quizás se pensó así porque era el primer Papa jesuita, los cuales se caracterizan, aparte de su pensamiento crítico, por usar una indumentaria completamente negra. Ya vimos que no acabó con la Iglesia católica, sino que más bien la regeneró. Por lo tanto, no fue ese Papa Negro que tanto morbo genera el advenimiento de este nuevo milenio.
Ahora se preparan sus funerales. El trono de la sede pontificia está vacante. Pronto se reunirá el Colegio Cardenalicio para elegir en el Cónclave a un nuevo Papa. Aquí es cuando surge con fuerza de nuevo la profecía que mucho atribuyen a Nostradamus y otros a San Malaquías, la cual habla, en principio, de un gran cataclismo espiritual seguido del Fin del Mundo, cuando un Papa Negro se siente en la Santa Sede. Si se toma en sentido literal, de que un cardenal de piel negra, africano, se convierta en Papa, esto parece que está a punto de concretarse, porque el candidato más fuerte para suceder a Francisco es el cardenal ghanés Peter Turkson. Su nombre ya suena con fuerza por toda la red y es tendencia mediática. Es un prelado muy interesante, culto y sumamente inteligente, con amplios y profundos estudios religiosos que lo han llevado a presidir últimamente la Pontificia Academia de las Ciencias y la Pontificia Academia para las Ciencias Sociales. Su nombre seguirá dando la vuelta al mundo en todos estos días y si la tendencia se sostiene, pronto veremos a todo un profesor universitario presidiendo la Iglesia Católica y gobernando el Vaticano. ¿Será él, finalmente, el Papa Negro del que hablan las profecías?



Opinión, Papa Francisco, Vaticano, Opinión,